Yuki Tsunoda: El comodín más grande en el mercado de 2025

La decisión de Red Bull de promover a Liam Lawson sobre Yuki Tsunoda fue uno de los puntos de conversación más grandes en la F1 el invierno pasado.

Al otro lado del paddock, el consenso fue que Tsunoda merecía una oportunidad junto a Verstappen.

Sin embargo, este no fue el único ejemplo del aumento del valor de mercado de Tsunoda, ya que varios equipos querían sus servicios para 2025.

Desafortunadamente para Tsunoda, Red Bull activó su opción en su contrato, evitando que se fuera.

Sin embargo, es probable que el conductor japonés explore alternativas a la familia Red Bull en los próximos meses.

Tsunoda: ¿Red Bull Journey llegando a su fin?

Red Bull pasó la mayor parte de la temporada pasada deliberando en su línea de conductores y su potencial reemplazo de Sergio Pérez.

Una vez que Lawson fue contratado a expensas de Ricciardo, se convirtió en un claro tiroteo entre Tsunoda y Lawson para una promoción.

Sin embargo, la retórica de Christian Horner indicó constantemente que Lawson era su elección preferida.

Sus comentarios en las entrevistas validaron lo que los medios, incluidos LWOS informaron a lo largo de 2024, Horner nunca ha estado especialmente entusiasmado con Yuki Tsunoda.

Aunque Helmut Marko mostró más creencias en las habilidades de Tsunoda, esto no fue suficiente para inclinar la balanza.

Hay muchas consecuencias que provienen de la promoción de Lawson al equipo principal.

Para Tsunoda, la mayor comida para llevar es que Red Bull no tiene intención de ponerlo junto a Max Verstappen.

Teniendo en cuenta sus actuaciones contra Ricciardo, Lawson y De Vries, no hay razón para esperar que las actuaciones de Tsunoda contra Hadjar cambien la percepción de Red Bull.

Christian Horner ya ha indicado que Tsunoda que se queda en VCARB más allá de 2025 no sería práctico.

Tsunoda seguramente comparte esta perspectiva. La pregunta es si las mejores oportunidades se materializan para el joven de 24 años en el mercado de la F1.

¿Cuáles son las otras opciones de Tsunoda?

En el papel, el mercado de conductores debería ser mucho menos impredecible en 2025 que la temporada pasada.

Dado el volumen de cambios y acuerdos contractuales realizados en los últimos doce meses, es probable que un mercado más estable sea este año.

Hay muchas menos opciones para Tsunoda fuera de la configuración de Red Bull.

Esto se debe en gran parte a que el equipo austriaco le impidió ir a otro lado la temporada pasada, cuando hubo interés en varios equipos.

Haas y Sauber/Audi se encuentran entre los que se cree que querían los servicios de Tsunoda para este año.

Se entiende que el interés fue especialmente fuerte por los Haas. El director del equipo, Ayao Komatsu, es un conocido admirador de Tsunoda.

A pesar de perder un mercado más volátil en 2024, todavía podría haber aperturas esta temporada.

Un equipo que rara vez está vinculado a Tsunoda, pero ciertamente podría considerarlo, es Cadillac.

LEER MÁS: Las opciones principales de Cadillac para 2026

Tal como está, los gustos de Colton Herta y Valtteri Bottas son vistos como candidatos líderes para el proyecto estadounidense.

Sin embargo, es lógico razonar que el valor de mercado de Tsunoda ya es más alto que el de Bottas, y podría aumentar aún más.

Suponiendo que el joven de 24 años supera a otro compañero de equipo (Hadjar) esta temporada, hay razones para creer que el interés en sus servicios aumentará.

Pasando de Cadillac, el conductor japonés con frecuencia está vinculado con un asiento de Aston Martin, una teoría que ha cobrado impulso desde la llegada de Honda.

En realidad, hay poca evidencia que sugiera que Honda tendrá un impacto definitivo en la línea de conductores de Aston.

Aún así, vale la pena señalar sus vínculos con el fabricante japonés.

Un mercado difícil en el mejor momento

Como se describió anteriormente, los caminos hacia adelante para Tsunoda, si deja el establo de Red Bull, son muy limitados.

Sin embargo, la buena noticia es que la temporada 2025 podría ser la calma antes de la tormenta.

Si bien el mercado de este año estará muy tranquilo, el guión se volteará por completo cuando comience la campaña 2026.

La mayoría de los contratos de conducir están expirando a fines de 2026.

Incluso aquellos en ofertas que se ejecutan hasta 2027 y más allá (como Max Verstappen) explorará sus opciones en dieciocho meses.

Suponiendo que las nuevas regulaciones sacuden el orden jerárquico como se esperaba, habrá un inmenso movimiento a través del paddock.

Debido a esto, la prioridad de Tsunoda no es necesariamente encontrar su ajuste ideal en las negociaciones contractuales.

Siempre que obtenga un lugar en la red del próximo año, donde sea que esté, se coloca en una posición para beneficiarse de su creciente demanda de sus servicios, sin ninguna intervención de Red Bull.