¡Bienvenidos a Radio de la Plaza! En este artículo vamos a explorar los diferentes tipos de organelos presentes en las células y sus funciones. Descubre cómo estas estructuras trabajan en armonía para mantener el funcionamiento adecuado de los organismos vivos. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje al interior de las células!

Los tipos de organelos y sus funciones: una guía completa para entender la estructura celular en el Blog Argentino.

Los organelos celulares son estructuras que se encuentran dentro de las células y desempeñan diversas funciones vitales para su correcto funcionamiento. A continuación, te presentamos una guía completa sobre los tipos de organelos y sus funciones:

  1. Núcleo: Es el organelo más importante de la célula, ya que contiene el material genético (ADN) y controla todas las actividades celulares.
  2. Mitocondrias: Son los “centrales energéticas” de la célula, ya que se encargan de producir la energía necesaria para su funcionamiento a través de la respiración celular.
  3. Retículo endoplasmático: Es una red de membranas que se extiende por todo el citoplasma y se divide en dos tipos: el retículo endoplasmático rugoso (con ribosomas adheridos) y el retículo endoplasmático liso (sin ribosomas). El primero se encarga de la síntesis de proteínas y el segundo de la síntesis de lípidos.
  4. Aparato de Golgi: Es un conjunto de sacos membranosos que se encargan de modificar, clasificar y empaquetar las proteínas y lípidos sintetizados en el retículo endoplasmático para su transporte dentro y fuera de la célula.
  5. Lisosomas: Son organelos que contienen enzimas digestivas y se encargan de degradar y reciclar los materiales celulares, así como de eliminar sustancias tóxicas.
  6. Peroxisomas: Son organelos que contienen enzimas oxidativas y se encargan de descomponer sustancias tóxicas, como el peróxido de hidrógeno.
  7. Vacuolas: Son organelos presentes en células vegetales y algunas células animales, que almacenan agua, nutrientes y desechos, y también desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la presión osmótica.
  8. Cloroplastos: Son organelos presentes únicamente en células vegetales y algas, y se encargan de llevar a cabo la fotosíntesis, proceso mediante el cual las plantas convierten la energía solar en energía química.
  9. Citoesqueleto: Es una red de filamentos proteicos que proporciona soporte estructural a la célula, ayuda en su movimiento y participa en la división celular.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de organelos y sus funciones en las células. Cada uno de ellos desempeña un papel fundamental en el funcionamiento y la supervivencia de las células.

La célula animal | Partes de la célula animal