¡Bienvenidos a Radio de la Plaza! En este artículo, te explicaremos qué son los cetes y cómo funcionan. Descubre cómo invertir en estos instrumentos de deuda del gobierno argentino y aprovecha sus beneficios. ¡No te lo pierdas!
¿Qué son los CETES y cómo funcionan en Argentina?
Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de inversión de renta fija emitidos por el gobierno mexicano. En Argentina, no existen los CETES como tal, pero se puede hacer una comparación con los LELIQ (Letras de Liquidez del Banco Central) que funcionan de manera similar.
Los LELIQ son títulos de deuda que emite el Banco Central de Argentina con el objetivo de regular la liquidez del sistema financiero y controlar la inflación. Estos instrumentos son adquiridos principalmente por entidades financieras y bancos, pero también pueden ser adquiridos por inversores individuales.
El funcionamiento de los LELIQ es el siguiente:
1. El Banco Central emite las LELIQ y establece una tasa de interés a la cual se remunerarán los inversores.
2. Las entidades financieras y bancos compran las LELIQ a través de subastas realizadas por el Banco Central.
3. Las LELIQ tienen un plazo determinado de vencimiento, que suele ser corto, generalmente de 7 días.
4. Durante el plazo de vigencia de las LELIQ, los inversores reciben intereses diarios calculados sobre el monto invertido y la tasa de interés establecida.
5. Al vencimiento de las LELIQ, los inversores reciben el capital invertido más los intereses generados.
6. Los inversores pueden optar por reinvertir los fondos en nuevas subastas de LELIQ o retirarlos.
En resumen, los LELIQ funcionan como una forma de inversión de corto plazo en Argentina, donde los inversores obtienen rendimientos a través de la tasa de interés establecida por el Banco Central. Estos instrumentos son utilizados principalmente por entidades financieras y bancos para regular la liquidez del sistema financiero.