Qué significa sentir un mareo al ponerte de pie, según los expertos



Los especialistas explican por qué el cuerpo puede reaccionar así al cambiar de posición y cuándo hay que prestarle atención.

Sentir un mareo repentino al levantarse de la cama o al pararse rápido es una experiencia común, pero no siempre es normal. Según expertos en salud, esta sensación puede estar relacionada con varios factores que van desde lo leve hasta lo clínico. Conocé los detalles.

Qué significa sentir un mareo al ponerte de pie, según los expertos

El motivo más frecuente es la hipotensión ortostática, una caída momentánea de la presión arterial al cambiar de postura. Esto provoca una breve falta de oxígeno en el cerebro, generando mareo, visión borrosa o incluso una sensación de desmayo. Aunque suele durar unos segundos, puede ser una señal de alerta si se repite con frecuencia.

También puede deberse a otros factores como deshidratación, falta de sueño, alimentación insuficiente o efectos secundarios de algunos medicamentos. En ciertos casos, los mareos están vinculados a problemas neurológicos o cardíacos, lo que requiere una consulta médica inmediata.

Principales causas del mareo al levantarse:

  • Presión baja o hipotensión ortostática
  • Deshidratación o pérdida de líquidos
  • Trastornos del oído interno (como vértigo)
  • Efectos secundarios de fármacos
  • Problemas cardíacos o neurológicos

Los especialistas recomiendan levantarse de forma lenta, hidratarse bien y evitar el consumo excesivo de alcohol o cafeína. Si los episodios se repiten o se acompañan de otros síntomas, es clave consultar a un profesional para descartar causas de mayor gravedad.