La conexión emocional con las mascotas puede ser más profunda que con otras personas, según estudios psicológicos.
Muchos sienten que aman más a su mascota que a cualquier persona, y lejos de ser algo raro, la psicología tiene una explicación clara. Conocé los detalles.
Qué significa querer más a tu mascota que a las personas, según la psicología
Según especialistas, este vínculo se debe a que los animales ofrecen afecto incondicional, sin juicios ni expectativas. Esa pureza emocional genera seguridad y calma, lo que activa las mismas áreas cerebrales que el amor humano.
Los psicólogos destacan que esta conexión tiene bases concretas:
- Favorece la liberación de oxitocina, la hormona del bienestar.
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Reemplaza vínculos humanos dañinos o ausentes.