Los especialistas explican qué hay detrás del hábito de disculparse constantemente y cómo identificarlo.
Decir perdónpuede ser un gesto de empatía, pero cuando se vuelve un reflejo constante, puede esconder algo más profundo. Los psicólogos lo llaman “culpa aprendida” y explican que surge por miedo al rechazo o a la desaprobación. Conocé los detalles.
Qué significa pedir perdón todo el tiempo, según los expertos
Según los expertos, este patrón aparece en personas con baja autoestima o necesidad de aprobación, que se disculpan incluso por situaciones que no dependen de ellas.
Para trabajar este hábito, los psicólogos recomiendan:
- Observar en qué situaciones se pide perdón con más frecuencia.
- Reemplazar el “perdón” por un “gracias” cuando corresponda.
- Recordar que equivocarse es parte de la convivencia.
- Buscar ayuda profesional si la culpa se vuelve constante.