Una expresión muy usada en Argentina refleja un modo de vida acelerado que trae consecuencias.
En la vida cotidiana argentina, la frase “estar a las apuradas” se escucha a cada rato. Hace referencia a vivir con poco tiempo, correr de un lado a otro y hacer todo de forma acelerada. Conocé los detalles.
Estar a las apuradas significa estar con prisa de manera constante, sin poder detenerse ni organizarse. Es una forma de expresar que alguien vive con la sensación de que siempre le falta tiempo, algo que puede generar estrés y agotamiento.
Este hábito se asocia a distintos motivos:
- Rutinas laborales intensas que dejan poco margen para el descanso.
- Responsabilidades familiares que suman presión.
- Mala planificación del tiempo, lo que aumenta la sensación de correr siempre atrás.
En la cultura local, la frase se volvió casi un símbolo de la vida en las grandes ciudades, donde la rapidez y el multitasking son moneda corriente. Sin embargo, especialistas en salud recomiendan frenar, organizar el día y priorizar actividades para evitar el desgaste.