Por qué VCARB podría tener dificultades para obtener resultados en 2025

Después de un comienzo razonablemente fuerte, VCARB perdió en la guerra por el desarrollo del año pasado. A medida que Haas y Alpine mejoraron, el equipo de Faenza cayó al octavo lugar en la clasificación. Con la temporada 2025 en el horizonte, VCARB podría tener dificultades en el mediocampo.

Se intensifica la competencia por VCARB

En el primer tercio de 2024, VCARB lideraba el camino en el mediocampo. Yuki Tsunoda estuvo regularmente en los puntos y en la Q3, logrando una serie de buenas actuaciones para el equipo de Laurent Mekies.

Con las mejoras de Aston Martin en Imola provocando una disminución en el rendimiento, el equipo Faenza llegaba brevemente a los fines de semana de carreras con el optimismo de ser el quinto equipo más rápido.

Desafortunadamente para el equipo hermano Red Bull, las cosas empeoraron gradualmente a medida que pasaba el tiempo.

Las mejoras de Haas en Silverstone supusieron un importante paso adelante, mientras que Alpine logró recuperarse de su decepcionante comienzo en Bahréin.

Las medidas de ahorro de peso pusieron a Alpine nuevamente en la pelea por los puntos, incluso si sus mejoras se vieron eclipsadas por la deteriorada relación del equipo con Esteban Ocon.

Independientemente, VCARB se encontró descendiendo en el orden jerárquico. De manera similar a Red Bull, sus actualizaciones a mitad de temporada no lograron los resultados esperados.

A pesar de toda la atención puesta en Yuki Tsunoda en el cara a cara de Daniel Ricciardo, la pareja de Faenza se encontró con una maquinaria que dificultaba los puntos.

En el contexto de la clara ventaja de los cuatro primeros sobre el centro del campo, al VCARB le costó competir.

Aparte de un fin de semana destacado en Brasil (ayudado por las sólidas actuaciones de Tsunoda y Lawson en condiciones de lluvia), la temporada estuvo prácticamente anónima al final de la temporada.

.

Su destino está ligado a Red Bull

Quizás la mayor preocupación del conjunto italiano sea su potencial de crecimiento. Sobre el papel, el dominio de Red Bull en años anteriores le dio a VCARB muchas ventajas.

Sin embargo, la plantilla de Laurent Mekies no empezó a estrechar realmente su colaboración con el equipo de Milton Keynes hasta mediados de 2023.

Irónicamente, este proceso de mayor colaboración comenzó cuando la ventaja de Red Bull sobre el resto disminuyó.

Christian Horner habló abiertamente de las dificultades que se están encontrando para conseguir más rendimiento en el túnel de viento. Hasta cierto punto, sus resultados en 2022 y 2023 eclipsaron sus limitaciones.

El año pasado, el típico programa de desarrollo a prueba de balas de Red Bull se paralizó, y esto pareció afectar a su segundo equipo.

En una escala más macro, VCARB se encuentra en un grupo de mediocampo cada vez más competitivo.

Sauber y Wlliams están recibiendo importantes inversiones para mejorar sus resultados, que probablemente darán sus frutos en los próximos dieciocho meses.

En muchos sentidos, Williams sacrificó su campaña de 2024 para implementar cambios de infraestructura detrás de escena para colocarlos en una mejor posición a largo plazo.

Mientras tanto, Aston Martin y Alpine son dos equipos que no obtuvieron buenos resultados la temporada pasada, pero aun así terminaron varios puntos por delante del VCARB.

El único equipo con un modelo comparable al de Faenza es Haas, pero esto está cambiando poco a poco.

El equipo de Ayao Komatsu ha conseguido una asociación histórica con Toyota, que (junto con la inversión financiera de Gene Haas) les dará más potencia de fuego con la que trabajar.

Incluso dejando de lado las aspiraciones generales de Haas, su programa de actualización del año pasado fue mucho más efectivo de lo previsto.

Suponiendo que puedan mantener su trayectoria, VCARB tendrá dificultades para mejorar su posición final respecto al año pasado.