A pesar de todos los recursos destinados a la transición de Sauber al Audi F1 2026, los últimos dos años han sido decepcionantes para el equipo de Hinwil. El C44 fue fácilmente el coche más lento de la temporada pasada. Por suerte para el equipo de Mattia Binotto, hay esperanzas de que el 2025 pueda ser más alentador.
Sauber tiene una base sobre la que construir
Hasta cierto punto, la clasificación final de la Fórmula 1 puede resultar engañosa. Esto no quiere decir que los equipos terminen en posiciones que no merecen estar después del final de la temporada.
Sin embargo, a la hora de evaluar la competitividad de un equipo a final de año, el Campeonato no siempre es representativo.
A medida que los equipos progresan y disminuyen en varios momentos del año, siempre es posible terminar una temporada en un lugar mejor de lo que sugiere el recuento final.
Sauber es un buen ejemplo de ello. Durante las primeras 21 rondas de la temporada, el equipo suizo no estuvo ni cerca del resto del campo.
Aparte de apariciones ocasionales en la Q2, Valtteri Bottas y Zhou Guanyu pasaron desapercibidos durante la mayor parte de 2024.
Dicho esto, las cosas cambiaron después de que Sauber trajera su actualización a Las Vegas. Este paquete, introducido varias carreras después de que la mayoría de los equipos hicieran sus mejoras finales, marcó la diferencia.
Puso a Zhou y Bottas firmemente en la batalla del mediocampo, capaces de luchar por los puntos e incluso superar a otros equipos en puro ritmo.
De cara a 2025, este fuerte aumento de finales de temporada le da a Nico Hulkenberg motivos para tener confianza:
“El primer día juntos ya quedó atrás y creo que hoy ha sido un comienzo muy productivo y positivo”. evaluó el hombre de 35 años después de Abu Dhabi.
“Pudimos ocuparnos de lo básico y empezar a trabajar juntos como equipo. En general, fue útil tener una primera impresión del coche.
“Estoy deseando aprovechar este impulso en el nuevo año y sumergirme realmente en el trabajo que tenemos por delante.
«Me gustaría agradecer a todos por la cálida bienvenida y no puedo esperar a volver a esto en 2025».
Hulkenberg, la fuerza impulsora de Sauber
Debido a lo mucho que luchó Sauber durante la mayor parte de 2024, la conversación sobre su alineación de pilotos fue bastante limitada.
Sólo en momentos destacados (como el octavo puesto de Zhou) la alineación del equipo suizo saltó a la luz.
A medida que se acerca la temporada 2025, la combinación de pilotos de Sauber es una de las dinámicas más intrigantes de la parrilla.
Nico Hulkenberg, un veterano de la F1, será el punto de referencia del equipo en el futuro previsible. Habiendo sido fundamental para los recientes éxitos de Haas, el piloto alemán es un gran fichaje para Sauber.
Sus actuaciones constantes, junto con su capacidad para producir momentos brillantes, podrían marcar la diferencia este año.
La presencia de Hulkenberg también es un buen augurio para las regulaciones de 2026, ya que brindará a Audi un conductor experimentado para guiarlos a través de un período en gran medida desconocido.
Mientras tanto, Gabriel Bortoleto es un talento muy interesante que, para bien o para mal, ingresa a un equipo con expectativas relativamente bajas para esta temporada.
Esto le da al brasileño un ambiente de presión relativamente baja (si tal cosa existe en la F1) para aprender de Hulkenberg y ponerse en posición de reforzar al piloto de 37 años.