El término “chau” tiene un origen inesperado y se convirtió en una de las palabras más representativas del habla argentina.
En Argentina, decir “chau” es parte del día a día. Aunque parezca una palabra local, su historia se remonta a Italia, y su llegada al país tiene mucho que ver con la inmigración. Conocé los detalles.
Por qué decimos “chau” y no “adiós”: el curioso origen de una palabra muy argentina
El término proviene del italiano “ciao”, que originalmente significaba “soy tu siervo” o “a tu servicio”. Con el tiempo, se transformó en una forma informal de saludo o despedida, y fue adoptada por los argentinos con su actual pronunciación.
Hoy, “chau” reemplazó al más formal “adiós”, y se usa incluso en contextos laborales o familiares.
Algunos datos curiosos:
- “Ciao” se usa tanto para saludar como para despedirse.
- En Argentina se popularizó su uso entre 1880 y 1920.
- La forma escrita “chau” es reconocida por la RAE como válida.
Así, esta simple palabra refleja la influencia italiana en el español rioplatense y cómo el lenguaje evoluciona con la cultura.