Mientras Max Verstappen luchó contra un cuarto título mundial, la trayectoria de desarrollo de Red Bull se detuvo. El RB20 pasó la mayor parte del año estancado, tanto en términos de rendimiento como de conducción.
Si Red Bull quiere competir por el campeonato de este año, deben superar las dificultades que provocaron quejas de Verstappen y Sergio Pérez.
Sin embargo, el director técnico Pierre Wache deja en claro que el RB21 tendrá un margen muy limitado de error.
Red Bull priorizando el «potencial general» sobre la comodidad
Verstappen, quizás más que cualquier conductor de F1, es conocido por sus preferencias de configuración extremas.
El holandés se siente cómodo con niveles extremos de sobreviraje, algo que sus compañeros de equipo a menudo luchan para mantenerse al día.
Su capacidad para hacer frente a las configuraciones agresivas, hasta cierto punto, significaba que Verstappen oscureció algunos de los problemas emergentes de Red Bull en 2023.
A pesar de dominar el campo, Red Bull era generalmente ajeno a las limitaciones emergentes con su paquete.
Fue solo en la campaña de 2024 que la ventana operativa limitada de Red Bull y las características desfavorables se hicieron más obvias.
Incluso después de progresar en este frente, los fines de semana como el GP de Qatar (donde el RB20 cambió drásticamente de sábado a domingo) sirven como un recordatorio de que todavía hay trabajo por hacer.
En medio de estas preocupaciones, el director técnico Pierre Wache dice que Red Bull seguirá navegando por una cuerda floja en 2025:
«El potencial general disminuye si aumenta la ventana». Le dijo a Motorsport.com.
“Si miras los autos de otros equipos y cómo están posicionados, todos son increíblemente rígidos.
“Lo que quieres es producir el auto más rápido. Pero no es el caso de que un automóvil sea lento porque la ventana en la que funciona es pequeña.
«Lo que quieres es estar en la ventana correcta para cada circuito, para que puedas anticipar eso».
Abrazando un enfoque audaz
Durante la mayor parte de la temporada pasada, los equipos trabajaron en establecer una línea de base para ofrecer un rendimiento constante.
Mercedes pasó 2024 luchando con un automóvil W15 que estaba a merced de las temperaturas de la pista y las condiciones del viento.
A diferencia de años anteriores, Red Bull se encontró en un borde similar con el RB20.
McLaren, y en menor grado Ferrari, tuvieron más éxito en el desarrollo de automóviles más predecibles.
Sin embargo, según Wache, es necesaria una pequeña ventana operativa para optimizar el potencial:
«¿Por qué querrías extender la ventana y aplanar el potencial general de un automóvil?»
“Quieres el auto más rápido en comparación con los demás.
«No reduciré el potencial general para que sea más fácil operativamente», enfatizó el director técnico de Red Bull.
«Puede reducir el potencial de ayudar a los conductores a usar el automóvil, pero no para ayudar a los ingenieros a usar el automóvil».
Red Bull, como todos los 4 mejores equipos del año pasado, ingresan a la temporada 2025 con altas expectativas.
Entregar una máquina fuerte a Max Verstappen, que busca un quinto título mundial, es de suma importancia.
Los rumores sobre Verstappen explorando alternativas a Red Bull solo se intensificarán si el equipo de Milton Keynes deja caer la pelota.
Al mismo tiempo, el equipo austriaco debe asegurarse de que su búsqueda de rendimiento absoluto no haga que el RB21 sea una pesadilla para manejar.
Este es un punto muy importante para Liam Lawson, quien necesitará tiempo para aclimatarse en el equipo.