Noticias de F1: Alpine apunta a la contienda por el campeonato para 2027

Una serie de mejoras para finalizar la temporada catapultó a Alpine al sexto lugar en la clasificación. Pese a ello, el equipo francés tiene una brecha importante que salvar si quiere luchar delante. El asesor ejecutivo Flavio Briatore exige mejoras radicales en un futuro próximo.

No falta ambición en Alpine

Pocos equipos que terminan sextos en la clasificación podrían generar los titulares que generó Alpine. De forma casi tradicional, la selección francesa fue objeto de una inmensa polémica la temporada pasada.

Las primeras alarmas se dispararon en las pruebas de Bahréin, donde surgieron por primera vez preocupaciones sobre el rendimiento del A524. Las primeras carreras de la temporada confirmaron estas afirmaciones, ya que el coche de Alpine, extremadamente pesado, tuvo problemas para mejorar su rendimiento.

Más polémicas en torno a Esteban Ocon, que ni siquiera corrió en Abu Dhabi, definieron otro año polémico en Enstone.

Irónicamente, todo este ruido resultó en un resultado familiar para Alpine. Terminaron el año cerca del frente del mediocampo, posición que han ocupado durante la mayor parte de una década.

En un esfuerzo por liberarse del mediocampo, Flavio Briatore ha sido nombrado director ejecutivo.

El italiano disfruta de la libertad de realizar cualquier cambio que considere necesario para lograr el éxito. La influencia de Briatore es una de las principales razones por las que Jack Doohan estará bajo presión inmediata cuando comience 2025.

De cara al futuro, el hombre de 74 años tiene objetivos ambiciosos para Alpine:

“Alpine siempre debe estar entre los seis primeros el año que viene. Quizás un podio de vez en cuando”. le dijo a Auto Motor und Sport.

“Tenemos que mejorar nuestro coche para lograrlo, eso debería ser posible.

“Aerodinámicamente, tenemos mucho más margen de maniobra que Ferrari o McLaren.

“En 2026 queremos estar en el podio en el 50% de todas las carreras. Entonces automáticamente ganas una carrera u otra. En 2027 debemos poder competir por el título”.

Una brecha importante que salvar

A pesar de toda la conversación en torno a Alpine, sus esfuerzos no han logrado dar un paso adelante notable.

El mediocampo ha sido su posición natural durante todo este reglamento. Mientras tanto, otros como McLaren y Aston Martin (aunque en menor medida) han conseguido situarse en cabeza.

En términos de infraestructura y personal, el equipo francés no es un peso ligero. Sin embargo, todavía existe una diferencia en términos de personal y recursos en Enstone en comparación con los mejores equipos.

La intención de Flavio Briatore es acelerar el progreso de Alpine y alcanzar rápidamente objetivos ambiciosos. Dicho esto, esperar un salto tan significativo dentro de tres años podría ser un error.

La decisión de abandonar los motores Renault por la potencia de Mercedes, aunque descrita como una decisión relacionada con el rendimiento, fue esencialmente la renuncia de Alpine a la oportunidad de controlar su propio destino en 2026.

Los equipos rara vez pasan de los fabricantes a los clientes, ya que fabricar tu propio motor te da el control total del desarrollo.

Aston Martin y Sauber se encuentran entre los comprometidos a convertirse en fabricantes de motores en 2026.

Ver a Alpine renunciar voluntariamente a esta ventaja, en todo caso, demuestra una falta de convicción para invertir los fondos necesarios para impulsar el motor Renault al frente.

Aún así, Briatore insiste en que es posible lograr grandes avances en un corto período de tiempo. El tiempo dirá si algún cambio tangible entre bastidores puede lograr el resultado deseado.