Murió el semáforo: la nueva organización que es tendencia en el mundo



Cada vez más urbes prueban una alternativa que promete menos accidentes y tránsito más fluido.

En varias ciudades del mundo se está probando un modelo que podría dejar atrás al semáforo tradicional. La propuesta busca reducir embotellamientos y hacer más seguras las intersecciones. Conocé los detalles.

El sistema se llama “cruce compartido”, y funciona sin luces rojas ni verdes. Los vehículos y peatones se mueven guiados por reglas de cortesía y señalización horizontal. Se apunta a un tráfico más humano y menos rígido.

Sus beneficios principales son:

  • Menos choques en esquinas.
  • Mayor fluidez en horas pico.
  • Reducción de estrés para conductores.

Países europeos ya aplican este modelo en barrios residenciales, y los resultados muestran una notable baja en incidentes viales. De a poco, se abre el debate sobre si este método podría aplicarse en ciudades de América Latina.