La pensión alimenticia en Argentina: ¿Cuánto corresponde y cómo se calcula?

La pensión alimenticia en Argentina es un tema de suma importancia cuando se trata de garantizar el bienestar de los hijos en casos de separación o divorcio. Es fundamental conocer cuánto corresponde y cómo se calcula esta pensión.

¿Cuánto corresponde?
La pensión alimenticia en Argentina se establece en base a un porcentaje del ingreso del progenitor obligado a pagarla. En general, este porcentaje oscila entre el 25% y el 33% de los ingresos netos del obligado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso puede ser diferente y la justicia evaluará las circunstancias particulares de cada situación.

¿Cómo se calcula?
El cálculo de la pensión alimenticia se realiza teniendo en cuenta diversos factores, como los ingresos del obligado, las necesidades de los hijos y el nivel de vida que llevaban durante la convivencia de los padres. Para determinar el monto exacto, se deben presentar pruebas de los ingresos y gastos de ambas partes.

  1. Se deben sumar los ingresos netos del progenitor obligado, es decir, aquellos que quedan después de deducir los impuestos y aportes previsionales.
  2. Se deben considerar los gastos necesarios para la crianza y educación de los hijos, como alimentación, vestimenta, educación, salud, entre otros.
  3. Una vez evaluados los ingresos y gastos, se aplica el porcentaje correspondiente para determinar el monto de la pensión alimenticia.

Es importante destacar que el cálculo de la pensión alimenticia puede variar según la jurisdicción y las circunstancias de cada caso. Por ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para obtener una orientación precisa.

En conclusión, la pensión alimenticia en Argentina se calcula en base a un porcentaje de los ingresos netos del progenitor obligado y tiene como objetivo garantizar el bienestar de los hijos. Es fundamental conocer los derechos y obligaciones en este aspecto, así como contar con el asesoramiento legal adecuado para asegurar una resolución justa y equitativa.

Cuota alimentaria: todo lo que hay que saber antes de hacer el reclamo