¿Cuántas veces por semana conviene hacer pilates, según los expertos?



Los especialistas recomiendan una rutina semanal clave para ganar fuerza, mejorar la postura y evitar lesiones.

El pilates se volvió una de las actividades preferidas por quienes buscan tonificar el cuerpo y liberar tensiones sin sobreexigirse. Sin embargo, una duda común entre quienes recién empiezan es cuántas veces por semana conviene practicarlo para notar resultados visibles. Conocé los detalles.

¿Cuántas veces por semana conviene hacer pilates, según los expertos?

Según los expertos en actividad física, la frecuencia ideal depende del nivel y los objetivos personales. Para quienes se inician, lo mejor es arrancar con 2 o 3 clases por semana, permitiendo que el cuerpo se adapte a los movimientos y evitando sobrecargar los músculos. En cambio, quienes ya tienen experiencia pueden entrenar entre 3 y 4 veces semanales, siempre respetando los tiempos de descanso y recuperación.

A diferencia de otras disciplinas, el pilates es de bajo impacto, pero eso no significa que pueda hacerse todos los días. Los músculos y articulaciones necesitan pausas para regenerarse. Por eso, alternar días de práctica o combinarlos con actividades suaves —como caminatas o yoga— ayuda a mantener un equilibrio saludable.

Beneficios de practicar pilates entre 2 y 4 veces por semana:

  • Mejora la postura y el equilibrio.
  • Fortalece el core, la zona central del cuerpo.
  • Aumenta la flexibilidad y movilidad articular.
  • Reduce tensiones y estrés acumulado.

Para aprovechar al máximo cada clase, los especialistas recomiendan:

  • Calentar antes de empezar con ejercicios articulares.
  • Escuchar al cuerpo y evitar movimientos forzados.
  • Variar las rutinas entre fuerza, estiramiento y respiración.
  • Mantener constancia y paciencia, porque los resultados llegan con la práctica continua.