¡Bienvenidos a Radio de la Plaza! En este artículo, te contaremos todo sobre el cambio de horario en Argentina. Descubre cuándo debemos adelantar o atrasar nuestros relojes y cómo afecta a nuestro día a día. ¡No te lo pierdas! Cambio de horario
¿Cuándo se realiza el cambio de horario en Argentina?
El cambio de horario en Argentina se realiza dos veces al año, siguiendo el sistema de horario de verano y horario estándar.
Durante el horario de verano, los relojes se adelantan una hora, lo que significa que se debe restar una hora al horario estándar. Este cambio se realiza en el tercer domingo de octubre, momento en el que se pasa de UTC-3 a UTC-2.
Por otro lado, durante el horario estándar, los relojes se atrasan una hora, es decir, se suma una hora al horario de verano. Este cambio se lleva a cabo en el tercer domingo de marzo, momento en el que se vuelve a UTC-3.
Es importante tener en cuenta estos cambios de horario para ajustar nuestros relojes y estar al tanto de las diferencias de horario con otros países. Recuerda que estos cambios tienen como objetivo aprovechar la luz solar y ahorrar energía.
En resumen:
- El cambio de horario en Argentina se realiza dos veces al año.
- En el horario de verano, los relojes se adelantan una hora.
- El horario de verano comienza en el tercer domingo de octubre.
- En el horario estándar, los relojes se atrasan una hora.
- El horario estándar comienza en el tercer domingo de marzo.