Estas calles sorprenden con túneles de árboles que forman verdaderas bóvedas naturales.
En distintos barrios porteños existen calles y avenidas donde la arboleda se vuelve protagonista. Las copas de los árboles se unen en lo alto y generan túneles verdes que invitan a recorrer la ciudad con otra mirada. Conocé los detalles.
¿Cuáles son las calles con arboledas más hermosas de Buenos Aires?
Los ejemplos más reconocidos se encuentran en Belgrano, Caballito y Parque Patricios, aunque hay varios rincones más que mantienen viva la tradición botánica de Buenos Aires. Estos corredores, conocidos como bóvedas vegetales, están formados por tipas y plátanos que alcanzan alturas de más de 20 metros y ofrecen sombra y frescura durante todo el año.
En Belgrano R se destaca la avenida Melián, donde más de un centenar de tipas conforman un túnel natural que va desde Olazábal hasta La Pampa. En diciembre, las flores amarillas cubren los adoquines y generan una postal única. En Caballito, la avenida Pedro Goyena luce más de 300 tipas a lo largo de 20 cuadras, una de las arboledas más extensas de la ciudad.
En Parque Patricios, la protagonista es la avenida Caseros, donde unos 120 plátanos forman un corredor verde de seis cuadras. A ellos se suman otros túneles destacados como los de Warnes, Forest e Ibirá Pitá, que completan el mapa de arterias arboladas porteñas.
Principales corredores verdes de la ciudad
- Avenida Melián (Belgrano R) – Túnel de tipas sobre calles adoquinadas
- Avenida Pedro Goyena (Caballito) – Más de 300 tipas a lo largo de 20 cuadras
- Avenida Caseros (Parque Patricios) – Corredor de plátanos de hasta 15 metros
- Avenida Warnes – Extenso recorrido de plátanos entre Constituyentes y Chorroarín
- Avenida Forest – Ejemplares de Ibirá Pitá, poco comunes en Buenos Aires