En este artículo de Radio de la Plaza, te contaremos todo sobre el porcentaje de pensión alimenticia en Argentina. Descubre cuánto corresponde pagar y cómo se calcula este importante beneficio para los hijos. ¡No te lo pierdas!

Porcentaje de pensión alimenticia en Argentina: ¿Cuánto corresponde y cómo se calcula?

El porcentaje de pensión alimenticia en Argentina varía según diferentes factores y circunstancias. En general, se establece que el monto de la pensión alimenticia debe ser equivalente al 30% al 40% del ingreso del progenitor obligado a pagarla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este porcentaje puede ser modificado por el juez de acuerdo a la situación particular de cada caso.

Para calcular el monto exacto de la pensión alimenticia, se toman en consideración varios aspectos, como los ingresos del progenitor obligado, las necesidades del hijo/a y el nivel de vida al que estaba acostumbrado/a antes de la separación de los padres. Además, se evalúa la capacidad económica de ambos padres para determinar la contribución proporcional de cada uno.

Es importante destacar que la pensión alimenticia no solo incluye el aspecto económico, sino también otros gastos necesarios para el bienestar del hijo/a, como educación, salud, vestimenta, vivienda, entre otros.

En resumen, el porcentaje de pensión alimenticia en Argentina suele oscilar entre el 30% y el 40% del ingreso del progenitor obligado, pero puede variar según las circunstancias particulares de cada caso. Es fundamental consultar a un abogado especializado en derecho de familia para obtener asesoramiento específico y preciso en cada situación.

Recuerda:

  1. El porcentaje de pensión alimenticia en Argentina puede variar entre el 30% y el 40% del ingreso del progenitor obligado.
  2. El monto exacto se calcula considerando los ingresos de ambos padres, las necesidades del hijo/a y el nivel de vida previo a la separación.
  3. La pensión alimenticia también abarca otros gastos necesarios para el bienestar del hijo/a.
  4. Es recomendable consultar a un abogado especializado para obtener asesoramiento legal adecuado.

Pensión alimenticia y pensión compensatoria