¡Bienvenidos a Radio de la Plaza! En este artículo descubriremos el nombre antiguo de la hermosa ciudad de Sevilla. ¿Sabías que antes se llamaba Hispalis? Acompáñanos en este viaje histórico y conoce más sobre el pasado de esta fascinante urbe. ¡No te lo pierdas!

La antigua denominación de la ciudad de Sevilla: un viaje en el tiempo.

La antigua denominación de la ciudad de Sevilla: un viaje en el tiempo.

¿Cómo se llamaba la ciudad de Sevilla antiguamente?

En la época romana, la ciudad de Sevilla era conocida como “Hispalis”. Esta denominación se mantuvo durante varios siglos hasta la llegada de los árabes, quienes la rebautizaron como “Ishbiliya”. Durante el periodo de dominio musulmán, Ishbiliya se convirtió en una importante ciudad comercial y cultural.

¿Cuál fue el significado de estos nombres?

El nombre “Hispalis” proviene del término latino “Hispalus”, que se cree que tiene origen fenicio y significa “ciudad del oeste”. Por otro lado, “Ishbiliya” es una adaptación del nombre romano y su significado exacto no está claro, aunque se cree que podría hacer referencia a la diosa romana Juno.

¿Cuándo se adoptó el nombre actual de Sevilla?

Tras la reconquista cristiana en el siglo XIII, la ciudad recuperó su nombre original, Sevilla. Desde entonces, este nombre se ha mantenido hasta la actualidad.

¿Qué vestigios quedan de estas antiguas denominaciones?

A pesar de los siglos transcurridos, todavía se pueden encontrar vestigios de la antigua denominación romana en algunos nombres de calles y plazas de la ciudad. Además, la influencia árabe se puede apreciar en la arquitectura y en la riqueza cultural de Sevilla.

  1. Hispalis
  2. Ishbiliya
  3. Sevilla

En conclusión, la ciudad de Sevilla ha experimentado diferentes denominaciones a lo largo de su historia, reflejando así los distintos periodos de dominio y las influencias culturales que han dejado su huella en esta hermosa ciudad española.

El país en VÍA DE EXTINCIÓN de Europa