¡Bienvenidos a Radio de la Plaza! En este artículo, te mostraremos cómo dividir una casa heredada entre hermanos. Descubre los pasos legales y las opciones disponibles para garantizar una repartición justa y equitativa. ¡No te pierdas esta guía completa para resolver esta situación familiar de manera armoniosa!
Guía paso a paso para dividir una casa heredada entre hermanos en Argentina
Guía paso a paso para dividir una casa heredada entre hermanos en Argentina
- Reunión familiar: Lo primero que deben hacer los hermanos es reunirse para discutir y llegar a un acuerdo sobre la división de la casa heredada. Es importante que todos estén presentes y participen en la toma de decisiones.
- Valuación de la propiedad: Contratar a un tasador profesional para determinar el valor de la casa heredada. Esto ayudará a establecer una base justa para la división.
- Definir las partes: Una vez que se conoce el valor de la propiedad, los hermanos deben decidir cómo se dividirá. Pueden optar por dividir la casa en partes iguales o asignar diferentes porcentajes según el acuerdo alcanzado.
- Acuerdo de compra-venta: Si uno o más hermanos desean quedarse con la casa, se debe redactar un acuerdo de compra-venta. Este documento establecerá los términos y condiciones de la transacción, incluyendo el precio de compra y la forma de pago.
- Trámites legales: Una vez que se haya llegado a un acuerdo, es necesario realizar los trámites legales correspondientes. Esto implica la firma de escrituras y la inscripción de la nueva titularidad en el Registro de la Propiedad.
- División física: Si se ha acordado dividir la casa en partes iguales, es importante establecer físicamente los límites de cada parte. Esto puede implicar la construcción de muros o la instalación de divisiones internas.
- Reparto de bienes: Además de la casa en sí, es posible que haya otros bienes dentro de la propiedad que también deban ser divididos. Esto puede incluir muebles, electrodomésticos u otros objetos de valor.
- Registro de posesión: Una vez que se haya realizado la división, es recomendable registrar la posesión de cada hermano en el Registro de la Propiedad. Esto evitará futuros conflictos y garantizará la seguridad jurídica de cada parte.
Recuerda que este proceso puede variar dependiendo de las circunstancias particulares de cada caso. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en sucesiones para asegurar que todo se realice de manera legal y justa.