¡Bienvenidos a Radio de la Plaza! En este artículo te enseñaremos cómo calcular tu liquidación si decides renunciar a tu trabajo. Aprenderás paso a paso cómo obtener el monto correspondiente a tus vacaciones, aguinaldo, indemnización y más. ¡No te pierdas esta guía completa para entender tus derechos laborales al momento de renunciar!

Cómo calcular correctamente mi liquidación al renunciar en Argentina

Cómo calcular correctamente mi liquidación al renunciar en Argentina

Si estás pensando en renunciar a tu trabajo en Argentina, es importante que conozcas cómo calcular correctamente tu liquidación para asegurarte de recibir lo que te corresponde. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

  1. Calcula tu antigüedad: Para determinar el monto de tu indemnización por despido, debes tener en cuenta la cantidad de años y meses que has trabajado en la empresa. La ley establece que se debe pagar 1 mes de sueldo por cada año trabajado o fracción mayor a 3 meses.
  2. Calcula tu sueldo promedio: Debes sumar todos los sueldos que hayas percibido en los últimos 12 meses y dividirlo entre 12 para obtener tu sueldo promedio mensual.
  3. Calcula tu indemnización: Multiplica tu sueldo promedio mensual por la cantidad de años y meses de antigüedad que tienes en la empresa. Este resultado será tu indemnización por despido.
  4. Calcula tus vacaciones no gozadas: Si tienes días de vacaciones pendientes que no has disfrutado, debes calcular su valor. Divide tu sueldo promedio diario por 25 (días hábiles del mes) y multiplica el resultado por la cantidad de días de vacaciones no gozadas.
  5. Calcula tu aguinaldo proporcional: Si renuncias antes de finalizar el año, también tienes derecho a recibir el aguinaldo proporcional. Divide tu sueldo promedio mensual por 12 y multiplica el resultado por la cantidad de meses trabajados en el año.

Recuerda que estos son solo los cálculos básicos para tu liquidación al renunciar en Argentina. Es importante consultar con un abogado laboral o revisar el convenio colectivo de tu sector para asegurarte de que estás recibiendo todos los beneficios y derechos correspondientes.

Nota: La información proporcionada es de carácter general y no constituye asesoramiento legal. Es recomendable buscar asesoramiento profesional para casos específicos.

✅ Autodespido Laboral – Todo lo que debes saber (Chile 2023)