En este artículo de Radio de la Plaza te enseñaremos cómo calcular el calibre de un cable. Aprenderás los conceptos básicos y las fórmulas necesarias para determinar el grosor adecuado de un cable según la corriente eléctrica que va a transportar. ¡No te lo pierdas!

Cómo calcular el calibre de un cable: guía completa para el público argentino

Cómo calcular el calibre de un cable: guía completa para el público argentino

  1. Introducción: El cálculo del calibre de un cable es fundamental para garantizar una correcta instalación eléctrica. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo realizar este cálculo de manera precisa y adecuada.
  2. Conocimientos previos: Antes de comenzar, es importante tener en cuenta algunos conceptos básicos. El calibre de un cable se refiere a su grosor, y se mide en milímetros cuadrados (mm²). A mayor calibre, mayor capacidad de conducción de corriente.
  3. Paso 1: Determinar la corriente máxima: El primer paso consiste en determinar la corriente máxima que circulará por el cable. Esto dependerá de la carga eléctrica que se conectará al circuito. Consulta las especificaciones técnicas de los equipos o utiliza una tabla de carga para obtener este valor.
  4. Paso 2: Conocer la longitud del cable: La longitud del cable también es un factor importante a considerar. A mayor longitud, mayor será la resistencia del cable y, por lo tanto, menor será la capacidad de conducción de corriente. Mide la distancia entre el punto de origen y el punto de destino del cable.
  5. Paso 3: Calcular la caída de tensión: La caída de tensión es la pérdida de energía que se produce a lo largo del cable debido a su resistencia. Para calcularla, utiliza la fórmula: caída de tensión (V) = longitud del cable (m) x resistencia específica del cable (Ω/m) x corriente (A).
  6. Paso 4: Determinar la sección del cable: Una vez que tienes la caída de tensión, es necesario determinar la sección del cable adecuada. Para ello, consulta una tabla de calibres de cables y busca el calibre que cumpla con los siguientes criterios: la caída de tensión sea menor al 3% y la capacidad de conducción de corriente sea igual o mayor a la corriente máxima calculada en el paso 1.
  7. Paso 5: Verificar la protección térmica: Además de la capacidad de conducción de corriente, es importante verificar que el calibre del cable esté acorde con la protección térmica requerida. Consulta las normas y regulaciones eléctricas vigentes para asegurarte de cumplir con los estándares de seguridad.
  8. Conclusión: Calcular el calibre de un cable es esencial para garantizar una instalación eléctrica segura y eficiente. Sigue los pasos descritos en esta guía y no dudes en consultar a un profesional en caso de dudas o necesidad de asesoramiento adicional.

INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL Centro de Carga | Panel Tablero Eléctrico México EEUU