Cierran todos los bancos en Argentina por cuatro días y no se venderán dólares: cuándo y por qué



El Banco Central oficializó cuándo se suspenderán todas las operaciones financieras del país.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó las fechas de los cuatro feriados bancarios que restan en 2025, durante los cuales no abrirán los bancos ni habrá operaciones cambiarias. Conocé los detalles.

Cierran todos los bancos en Argentina por cuatro días y no se venderán dólares: cuándo y por qué

La medida tendrá vigencia tras las elecciones legislativas del 26 de octubre y afectará la operatoria en noviembre y diciembre, con varios días consecutivos sin atención al público. En esas jornadas, no funcionarán las sucursales, ni habrá compra o venta de dólares en el mercado oficial.

Según las comunicaciones, los bancos permanecerán cerrados en las siguientes fechas:

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Durante esos días, no habrá atención presencial ni movimiento en el mercado cambiario, por lo que se recomienda anticipar operaciones o retiro de efectivo. Cualquier transacción manual se procesará recién el día hábil siguiente.

Para quienes necesiten operar durante los feriados, seguirán disponibles las plataformas digitales y medios electrónicos. Entre las opciones más utilizadas se destacan:

  • Home banking y apps móviles: permiten transferencias, pagos y consultas.
  • Billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá, con servicio activo las 24 horas.
  • Pagos con tarjeta de débito o crédito, que seguirán funcionando con normalidad.
  • Extracciones en comercios, como supermercados, estaciones de servicio o farmacias.