La decisión de Red Bull de pasar por alto a Carlos Sainz en el mercado de pilotos de 2024 fue recibida con muchas críticas. Mientras Liam Lawson se prepara para convertirse en compañero de equipo de Max Verstappen, Christian Horner explica que Sainz todavía podría ser una opción en el futuro.
Por qué el futuro de Carlos Sainz tiene muchas posibilidades
Después de una temporada impresionante en Ferrari, Sainz podría haber esperado algo más que un asiento en Williams en 2025.
Desafortunadamente para el español, los contratos con equipos punteros como Mercedes y Red Bull no se materializaron.
Para Mercedes, fue una renuencia a ofrecerle a Sainz un acuerdo de varios años lo que significó que el acuerdo fracasara.
Sin embargo, la lógica detrás de la toma de decisiones de Red Bull es ligeramente diferente. Sobre el papel, Sainz era una opción perfectamente viable para la plantilla de Milton Keynes.
Después de haber competido a un nivel similar al de Charles Leclerc durante varios años, Sainz podría haber sido un compañero de equipo muy fuerte para Max Verstappen.
Teniendo en cuenta que Red Bull no ha logrado poner a alguien competitivo junto al holandés desde 2018, pasar por alto al joven de 29 años fue un dolor de cabeza para muchos.
El director del equipo, Christian Horner, ha explicado parte de la lógica detrás de elegir a Lawson como sucesor de Pérez:
“carlos [Sainz] «Es un gran piloto y todavía hay opciones abiertas para él en el futuro», lo cita racingnews365.
«Fue considerado, y en muchos aspectos, se diría que había una lógica real [to] Carlos.
“Pero tomamos la decisión de mirar internamente y confiar en el programa junior. Eso atrae a más jóvenes, porque ven un camino hacia la Fórmula 1.
«Si nos hubiéramos salido del programa, no estaríamos enviando el mensaje correcto».
Incertidumbre para 2026 y más allá
Sobre el papel, Carlos Sainz tiene un contrato plurianual con Williams. A pesar de la decepcionante campaña 2024 del equipo británico, Sainz está comprometido con el proyecto en Grove.
Por supuesto, esto no significa que pasará por alto mejores opciones para su carrera.
En caso de que un líder establecido como Red Bull busque sus servicios, Sainz al menos considerará su oferta.
En muchos sentidos, la situación de los conductores en Red Bull no está completamente resuelta. El desempeño de Liam Lawson durante los próximos 12 meses será esencial para dar forma al mercado de conductores.
Si el joven de 22 años cumple con las expectativas de Christian Horner y Helmut Marko, la situación en el equipo austriaco se estabilizará.
Dicho esto, también existe un escenario en el que el neozelandés lucha por contribuir en una batalla de constructores muy reñida.
Difícilmente se podría culpar a Lawson si no se adapta rápidamente, considerando que personas como Lewis Hamilton y Lando Norris se convertirán en sus rivales inmediatos.
De todos modos, el progreso de Lawson en Red Bull determinará si el equipo austriaco mira hacia otra parte de la parrilla. Si sus habilidades se consideraran insuficientes, entonces alguien como Carlos Sainz sería un objetivo natural.
Por otra parte, no hay garantía de que Sainz aproveche cualquier oportunidad para unirse a Red Bull.
Con las regulaciones de 2026 a la vuelta de la esquina, es posible que Williams dé un gran paso adelante con James Vowles. Hay muchas incógnitas en torno a la nueva unidad de potencia de Red Bull.
Por eso, como suele ocurrir en la F1, hacer predicciones es extremadamente difícil.
Sin embargo, lo que está claro es que pueden ocurrir cambios inesperados rápidamente. Como se ha demostrado en los últimos doce meses, el mercado de conductores en constante evolución es capaz de producir grandes sorpresas.