La Boleta Única de Papel (BUP) se usará por primera vez en todo el país, reinventando cómo se vota y qué opciones tendrás frente a la urna.
La Boleta Única de Papel (BUP) es un sistema en el que todas las opciones electorales de un distrito aparecen en una sola hoja, combinando partidos, candidatos y categorías en un formato unificado. Esta modalidad fue aprobada por la Ley 27.781 el 1° de octubre de 2024, que modificó el Código Electoral Nacional para que el sistema se use desde las elecciones legislativas de octubre de 2025.
Con esta medida se apunta a evitar el uso de múltiples boletas partidarias, reducir la logística electoral compleja y garantizar que todas las fuerzas tengan presencia visible.
Cómo se vota con la Boleta Única, paso a paso
Cuando llegues a la mesa electoral, el procedimiento será el siguiente:
- El presidente de mesa te entregará una BUP firmada junto con un bolígrafo oficial.
- En la cabina de votación, verás las listas de partidos organizadas en columnas y las categorías (diputados, senadores, etc.) en filas horizontales.
- Marcarás una casilla por categoría, usando el bolígrafo provisto. No se permite marcar más de una opción por categoría.
- Luego, plegás la boleta siguiendo las indicaciones para mantener el secreto del voto, y la introducís en la urna.
Tipos de voto con la Boleta Única de Papel
El nuevo sistema mantiene las mismas categorías tradicionales, aunque se adaptan a la modalidad de la Boleta Única de Papel (BUP). Conocé cómo se clasifican:
- Voto afirmativo: se considera válido cuando el elector marca correctamente una opción por categoría en la boleta.
- Voto nulo: ocurre si se usa una boleta no oficializada, se rompe o altera de forma que impida identificar la preferencia, o si se hacen inscripciones o múltiples marcas en la misma categoría.
- Voto en blanco: corresponde a cuando el votante no selecciona ninguna opción en una o más categorías.
- Voto recurrido: es aquel cuestionado por los fiscales ante la mesa electoral.
- Voto de identidad impugnada: se aplica cuando existen dudas sobre la identidad del votante al momento de sufragar.
Es importante recordar que en estas elecciones no habrá PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 del Senado, y el BUP presentará ambas categorías en distritos donde se voten tanto senadores como diputados (como CABA).