Aunque la IA cambie el mundo del trabajo, hay profesiones que seguirán siendo indispensables.
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y redefine la manera en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Sin embargo, hay sectores donde el talento humano sigue siendo irremplazable. Conocé los detalles.
Las cinco carreras que la Inteligencia Artificial no podrá reemplazar, según los expertos
Según un análisis conjunto de ChatGPT y Gemini, hay cinco profesiones que no solo resisten la automatización, sino que incluso se potencian con el uso de nuevas herramientas digitales. Son trabajos donde la empatía, la creatividad y el pensamiento crítico siguen siendo esenciales.
Estas son las carreras que conservarán su valor en la era de la inteligencia artificial:
- Medicina y enfermería: la IA puede asistir en diagnósticos, pero la empatía y la confianza del paciente siguen siendo insustituibles. Los profesionales de la salud deberán incorporar la tecnología como aliada, sin perder el vínculo humano.
- Psicología y acompañamiento emocional: ningún algoritmo puede reemplazar la contención, la escucha y el entendimiento del contexto que brinda una persona. La salud mental será cada vez más valorada en un mundo hiperconectado.
- Educación y docencia: enseñar no es solo transmitir información, sino formar pensamiento crítico y guiar en el aprendizaje. La IA puede personalizar materiales, pero el rol del docente sigue siendo clave.
- Construcción y oficios: a pesar de la digitalización, los trabajos manuales y de precisión mantienen alta demanda. Albañiles, electricistas, choferes y operarios seguirán siendo indispensables.
- Profesiones digitales: lejos de desaparecer, el avance tecnológico crea nuevos puestos. Expertos en inteligencia artificial, big data, desarrollo de software y ciberseguridad son los más buscados por empresas y gobiernos.