Una nueva opción de decoración y jardinería permite sumar verde en departamentos sin ocupar espacio en el piso, al tiempo que mejora la calidad del aire interior.
En hogares donde cada metro cuenta, el clásico set de macetas queda en segundo plano. Conocé los detalles. La propuesta al alza son los jardines verticales, ideales para balcones, muros o espacios interiores donde no se puede colocar macetas en el suelo. Esta opción combina estética, funcionalidad y sustentabilidad.
¿Por qué sumarlos a tu casa? Los especialistas destacan que:
- Permiten cultivar ornamentales, aromáticas e incluso pequeñas hortalizas sin perder espacio en el piso.
- Contribuyen a mejorar el ambiente: las plantas actúan como filtro natural de contaminantes y ayudan a oxigenar el interior.
- Ayudan a regular la temperatura en exteriores: sobre muros o balcones, funcionan como aislante ante calor o humedad
¿Cómo podés implementarlo?
- Elegí una pared o esquina bien iluminada (sol o semisombra) para instalar tu estructura.
- Instalá el soporte: paneles modulares, bolsillos de tela, cajas de madera o sistemas hidropónicos.
- Seleccioná las plantas: mezclá follaje verde, flores y hierbas, según la luz y el estilo buscado.
- Establecé un sistema de riego: puede ser automático o manual, según tu comodidad y uso.
- Mantenelo con: podas livianas, limpieza de hojas secas y control de raíces para asegurar su buena salud.
En resumen, si querés un rincón verde que no reste espacio y además aporte al ambiente, los jardines verticales están entrando con fuerza.