Después de tres décadas, Portal Palermo cerrará definitivamente cuando termine la concesión, tras la venta del terreno a Eduardo Costantini.
El gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), decidió subastar el predio de Portal Palermo, lo que implica el cierre ordenado del shopping tras más de 30 años de funcionamiento. Conocé los detalles.
La causa principal del cierre es la subasta del terreno (más de 44.000 m²) que hasta ahora explotaba Cencosud mediante una concesión iniciada en 1994, prorrogada hasta 2026. Esa operación, ordenada por la AABE bajo el mandato de Javier Milei, derivó en que el terreno fuera adjudicado a Eduardo Costantini por USD 127 millones, por encima del precio base de USD 81 millones.
Qué pasará con Portal Palermo y los planes para el futuro
Continuidad operativa hasta 2026: los locales minoristas, Jumbo, Easy, etc., podrán seguir funcionando hasta que termine la concesión.
- Nuevo proyecto inmobiliario: Costantini planea transformar el sitio en un distrito mixto —oficinas, residencias premium, locales comerciales, espacios verdes y culturales— con una inversión estimada que podría colocar la conclusión entre 2029 y 2030.
- Preservación patrimonial: parte del proyecto incluirá conservar y restaurar el Pabellón del Centenario, declarado Monumento Histórico Nacional.
Contexto, implicancias y reacciones
Este cierre significa el fin de una era comercial en Palermo, donde Portal Palermo venía siendo un punto de referencia para compras, entretenimiento y servicios desde su apertura en 1994.
Las implicancias son varias:
- Para Cencosud, significa perder ese predio estratégico, aunque se asegura un desalojo y cierre ordenado.
- Para vecinos y usuarios, es un cambio importante del paisaje urbano y comercial de la zona.
Desde el punto de vista estatal, la operación le permite al Estado obtener ingresos por un activo relevante, algo que forma parte del programa de ajuste fiscal del gobierno.