¿Cómo hacer gelatina casera con colágeno sin azúcar y con solo 4 ingredientes?



Esta receta saludable se volvió furor por sus beneficios para la piel, las uñas y las articulaciones.

La gelatina casera volvió con todo. Además de ser un postre fresco y fácil de preparar, ahora suma un ingrediente estrella: el colágeno, clave para cuidar la piel, los huesos y el sistema digestivo. Esta versión sin azúcar ni calorías es ideal para quienes buscan una opción rica y saludable. Conocé los detalles.

¿Cómo hacer gelatina casera con colágeno sin azúcar y con solo 4 ingredientes?

¿Por qué conviene sumar colágeno a la alimentación? Con los años, el cuerpo produce menos y eso se nota: arrugas, flacidez, molestias articulares. Incorporarlo a través de comidas simples como esta gelatina puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel y proteger las articulaciones. Además, es muy fácil de hacer.

La base de esta receta es la grenetina o gelatina sin sabor, una fuente natural de colágeno que se obtiene de cartílagos animales. Es rica en minerales como calcio, fósforo y magnesio, y se puede combinar con jugos naturales y frutas frescas para sumar más nutrientes.

Ingredientes para hacer gelatina casera con colágeno

  • 500 ml de jugo natural (naranja, frutilla, limón o el que prefieras)
  • 3 cucharadas de gelatina sin sabor en polvo (o 6 láminas)
  • 2 a 3 cucharadas de miel o edulcorante (opcional)
  • Frutas frescas en trozos (opcional)

Paso a paso para preparar esta gelatina saludable

  • Hidratá la gelatina: si usás polvo, mezclalo con 100 ml de agua fría y dejalo reposar 10 minutos; si usás láminas, sumergilas 5 minutos.
  • Calentá el jugo: sin que hierva.
  • Sumá la gelatina hidratada: revolvé bien hasta que se disuelva por completo.
  • Endulzá y agregá frutas si querés.
  • Llevá a moldes y refrigerá hasta que solidifique.

Consumir gelatina casera con colágeno aporta aminoácidos esenciales, como glicina, prolina y arginina, que ayudan a regenerar tejidos y mejorar la salud del cuerpo en general. Además, contiene vitamina C, clave para que el colágeno se forme correctamente.

Beneficios de la gelatina casera con colágeno

  • Mejora la firmeza de la piel y reduce arrugas y celulitis.
  • Refuerza huesos y cartílagos, ideal para prevenir lesiones.
  • Facilita la digestión y genera saciedad.
  • Ayuda al sistema inmune y mejora la absorción de hierro.
  • Fortalece uñas y cabello, dándoles brillo y resistencia.